Para concertar un seguro de viaje , te aconsejamos que consideres los siguientes aspectos que te harán seleccionar el que mejor se adecúa a tus requerimientos y necesidades.
Antes que nada, hay que fijarse o aclarar es la fecha del viaje que vas a realizar.
Seguramente los precios y las coberturas varÃen de acuerdo al tiempo que dure el viaje o que solo haya pólizas por un periodo de tiempo determinado.
En caso de no tener claridad con respecto al tiempo de viaje o retorno, es mejor que escojas un seguro de viaje al que le puedas extender el tiempo de cobertura.
Deberás tenerlo siempre en cuenta, porque contratar otro seguro cuando ya te encuentras en pleno viaje podrÃa ser un gran problema y que lo que consigas no cubra lo que necesitas o excluya ciertos beneficios por ya encontrarte de viaje.

Es importante dejar claro cuál será el ámbito de cobertura para tu seguro de viaje. Es decir, debe estar claro a qué paÃses se extiende la cobertura en caso de que tengas viajes al exterior.
Además, te vas a encontrar con lugares para los que se exige como requisito de entrada, contar con seguro de viaje y que tenga cobertura para ciertos servicios especiales como los de asistencia médica y repatriación.
Existe la posibilidad de que para realizar la contratación se posea la reserva del viaje. Sobre todo, para los casos de los seguros de cancelación que se podrán contratar una semana después de que se realice la reserva del viaje.
Es altamente probable que después de cierta cantidad de dÃas en viaje te establezcan una modalidad anual en tu contrato.

Con lo que se incluirá todos los viajes por un año, tomando en cuenta un lÃmite que se establece entre cada viaje, que suele rondar los 60 dÃas. En caso de que sea un solo viaje, se puede optar por los seguros de viaje por larga duración. En los casos de viajes que envuelva a más de una persona, se recomienda que no se contraten varias pólizas, sino que se incluyan los viajeros en un solo seguro de viaje. Deberá incluir los datos personales de los acompañantes para que quede claro en el contrato de seguro.
En caso de ser en familia, es decir; que viajes con hijos, se puede solicitar una única póliza cubierta por el titular que incluya tanto a hijos como conyugue. Estas pólizas en conjunto suelen ofrecer posibilidades de ahorro y no se tiene que contratar un seguro diferente para cada viaje.
Deberás verificar cuales son los gastos que se cubrirán y los limites, esto es de suma importancia cuando vayas a escoger la póliza para ti.
Para contratar seguros que cubran anulación de viajes, existe la opción del total del viaje o solo servicios como estadÃa o transportes. Los costos de la prima, por supuesto variaran dependiendo de esto.
Y se debe indicar cuál es el coste que se quiere asegurar. Y pendiente de no elegir cifras de capital asegurado menor.
Si tu viaje incluye deportes o actividades de aire libre, debes tener en cuenta que los seguros de viaje no suelen incluir sucesos productos de estos. Por lo que debes considerarlo, pues en muchos casos se ofrecen como ampliación opcional para las coberturas.
De la mano con el anterior, es que siempre debes escoger tu seguro de viaje de acuerdo al viaje que vas a realizar. Con pólizas que sean adecuadas a tu viaje y necesidades.